53. Riesgos de la mercancía que no están cubiertos por el seguro
Los riesgos no cubiertos tienen una relación directa con el tipo de transporte a utilizar. En el caso del seguro marítimo, la cobertura contratada presenta diferencias según la cláusula elegida, puesto que existen siniestros y exclusiones que no
son cubiertos en cada una de estas.
Entre los riesgos que generalmente están excluidos se mencionan:
- La negligencia del asegurado.
- Desgaste normal o envejecimiento durante el transporte.
- Daños por embalaje inadecuado.
- Defectos intrínsecos de las mercancías.
- Retrasos y demoras.
- Insolvencia económica del armador.
- Actos ilícitos.
- Guerra.
- Huelgas.
- Utilización de bombas nucleares.
En el caso del transporte aéreo, las compañías aseguradoras pueden asegurar el producto de puerta a puerta. Existen cláusulas adicionales que pueden cubrir la mercancía en condiciones de guerra y huelgas, bajo un formato estandarizado.
En el caso de transporte terrestre, existen dos tipos de cobertura. La primera cobertura es contra siniestros graves y la segunda contra todo riesgo. Añadiendo una cláusula a la póliza se pueden cubrir riesgos de guerra, huelgas u otros.

ÍNDICE TEMARIO (click sobre el tema)
ASPECTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN
INICIÁNDOSE EN LA IMPORTACIÓN
COSTOS DE IMPORTACIÓN
MEDIOS DE PAGO Y GARANTÍAS
MARCO LEGAL
RÉGIMEN ARANCELARIO
TRÁMITES Y DOCUMENTOS
TRANSPORTE Y EMBALAJE
¿Podemos ayudarle?ASESORÍA INTEGRAL
Su informe listo en 48h
************
Obtenga un informe personalizado de su operación de exportación o importación,
con toda la información necesaria para que su operación de comercio internacional sea un éxito.