33. Partida arancelaria, Identificación internacional de los productos
Para realizar las operaciones de exportación e importación, las empresas necesitan identificar los productos a comercializar, ya que esto permite el reconocimiento del arancel a aplicar, la existencia de las preferencias arancelarias, y una correcta recopilación de datos estadísticos.
La partida arancelaria es la unidad en que se divide la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Esta consiste en la descripción detallada de un producto con el objetivo de hacer más fácil la
identificación y procesamiento aduanero.
El Sistema Armonizado fue creado específicamente como una clasificación universal de productos con el fin de facilitar el flujo de mercancías a través de las fronteras. Es utilizado para el tratamiento y la transmisión de datos, con una
terminología y un código común para identifi car las categorías de los productos, bienes y/o mercancías transportables, incluso aquellas que no fuesen objeto de intercambios internacionales.
La nomenclatura presenta más de 5 000 grupos de mercancías identificadas mediante un código de seis cifras y contiene las definiciones y reglas necesarias para su uniforme aplicación.
Como nomenclatura estructurada para la clasificación utilizada por el Arancel de Aduanas, el Sistema Armonizado también constituye una estructura legal y lógica con un total de más de 6 300 partidas agrupadas en 97 Capítulos Arancelarios, a su vez articulados en 21 secciones.
El Perú, para la clasificación arancelaria de sus productos, emplea la Nomenclatura Común de los Países del Acuerdo de Cartagena (NANDINA), que está basada en el Sistema Armonizado y consta de ocho (8) dígitos: los dos primeros
identifican el capítulo; el tercero y cuarto, la partida del sistema armonizado; el quinto y sexto la subpartida; y, el sétimo y octavo la subpartida regional.
La clasificación arancelaria peruana consta de diez (10) dígitos, de los cuales los ocho primeros pertenecen a la NANDINA y el noveno y décimo son empleados para clasificar con mayor detalle los productos a nivel país.

ÍNDICE TEMARIO (click sobre el tema)
ASPECTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN
INICIÁNDOSE EN LA IMPORTACIÓN
COSTOS DE IMPORTACIÓN
MEDIOS DE PAGO Y GARANTÍAS
MARCO LEGAL
RÉGIMEN ARANCELARIO
TRÁMITES Y DOCUMENTOS
TRANSPORTE Y EMBALAJE
¿Podemos ayudarle?ASESORÍA INTEGRAL
Su informe listo en 48h
************
Obtenga un informe personalizado de su operación de exportación o importación,
con toda la información necesaria para que su operación de comercio internacional sea un éxito.