5. Errores frecuentes que se cometen al importar
Muchos de los errores cometidos por las empresas que empiezan a importar, han sido consecuencia de la falta de experiencia y conocimiento del manejo del comercio internacional, por ello es necesario que los importadores conozcan estos errores y realicen una evaluación de los mismos. Entre los errores más comunes cometidos al importar tenemos los siguientes:
- Falta de evaluación de la capacidad y condiciones de compra.
- No considerar las diferencias culturales entre países.
- No realizar una investigación de mercado del país proveedor.
- Seleccionar equivocadamente al socio comercial.
- Seleccionar equivocadamente el mercado objetivo.
- Elaborar contratos sin considerar la legislación del país de origen.
- No contar con una estructura interna adecuada para gerenciar la importación.
- No contar con un plan de importación ni solicitar asesoramiento.
- Incumplir los acuerdos pactados en la cotización o negociación.
- Evaluar y/o seleccionar inadecuadamente los servicios de los operadores de comercio intervinientes.
- No prever o considerar alternativas para solución de contingencias sobre tiempos, costos u otros factores operativos asociados al proceso.

ÍNDICE TEMARIO (click sobre el tema)
ASPECTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN
INICIÁNDOSE EN LA IMPORTACIÓN
COSTOS DE IMPORTACIÓN
MEDIOS DE PAGO Y GARANTÍAS
MARCO LEGAL
RÉGIMEN ARANCELARIO
TRÁMITES Y DOCUMENTOS
TRANSPORTE Y EMBALAJE
¿Podemos ayudarle?ASESORÍA INTEGRAL
Su informe listo en 48h
************
Obtenga un informe personalizado de su operación de exportación o importación,
con toda la información necesaria para que su operación de comercio internacional sea un éxito.