7. ¿Cuándo se está listo para importar?
En primer lugar hay que tener en cuenta que la importación es una actividad que requiere de una buena administración de los gastos de adquisición de compras y suministros que permita aumentar la competitividad, ya que contribuye a
reducir los costos, aumentar la calidad y responder con mayor rapidez a los cambios del mercado y a las mejoras tecnológicas.
Para identificar si es pertinente la decisión de importar, se debe responder a las siguientes tres preguntas básicas:
¿Por qué importar en la empresa?
- Es necesario identificar la razón de la importación, es decir, si esta será con fines de venta en el mercado local, como insumo a ser incorporado en la producción de un bien o con fines de reexportación pudiendo tener o no algún cambio.
¿Cuánto sabe de importación?
- Es necesario evaluar el conocimiento que tenga la empresa acerca de la operatividad de las importaciones, de las fuentes de información y asistencia en importaciones que se pueda requerir.
¿Cuál es su capacidad de compra?
- Es necesario medir la capacidad que tiene la empresa para cubrir los pagos a tiempo.
Es recomendable que la empresa haga un inventario de los contactos establecidos con proveedores, clientes y otros agentes económicos.

ÍNDICE TEMARIO (click sobre el tema)
ASPECTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN
INICIÁNDOSE EN LA IMPORTACIÓN
COSTOS DE IMPORTACIÓN
MEDIOS DE PAGO Y GARANTÍAS
MARCO LEGAL
RÉGIMEN ARANCELARIO
TRÁMITES Y DOCUMENTOS
TRANSPORTE Y EMBALAJE
¿Podemos ayudarle?ASESORÍA INTEGRAL
Su informe listo en 48h
************
Obtenga un informe personalizado de su operación de exportación o importación,
con toda la información necesaria para que su operación de comercio internacional sea un éxito.